
lunes, mayo 16, 2011
LA TAL PEKITAS

lunes, mayo 09, 2011
LA REVOLUCIÓN
steal the satellites
download all the codes
catch the public eye
shout your manifesto
bring your megaphone
stay below the radar
join the underground
I want to car, skid and crash into the brave new world
I want to ride
we want revolution
constant evolution
start your engines blow your fuses
burn the bridges for the future
this is our solution
time for retribution
bring your target down
beat the jungle drums
flaunt your decadence
Underground Resistance
keeps you entertained
feed your hungry mind
shape the things to come
I want to car, skid and crash into the brave new world!
miércoles, mayo 04, 2011
GNÓRMICA

viernes, agosto 06, 2010
¿POR QUÉ LA VIDA ES TAN INJUSTA?

miércoles, agosto 04, 2010
ARCHIVO INEXISTENTE

martes, julio 27, 2010
ME GUSTA, NO ME GUSTA

lunes, julio 19, 2010
I'M BACK
domingo, julio 19, 2009
UN BREVE RECUENTO

domingo, mayo 03, 2009
EL CLAN DE LOS ESCÉPTICOS

¿Que por qué soy del clan de los escépticos?
Pues porque no encuentro razones para no serlo. No entiendo qué pasa con esta epidemia, hay muchas cosas que, a mi parecer, no encajan... ya ya estoy hasta la madre de esta basura.
lunes, abril 27, 2009
ALERTA ROJA

martes, abril 07, 2009
YO VISTO DE NEGRO
O sea, eso en nada ayudará a mejorar las relaciones interpersonales y no deja de ser una gran mentira.
Justo eso me dijo el otro día una de ésas personas que dicen cosas nomás por decir y en el momento menos apropiado. Yo me pesé el día anterior y me dí cuenta de la ya evidente realidad, estoy algo, un poquitín (harto), pasadilla de mi peso (jajaja, no se oye tan mal, no?), y luego me vienen con que "el otro día que te vi (o te tijeree), me dí cuenta de que estás adelgazando". Claro, eso viene genial cuando una se siente del nabo...pero si no viene a caso, mejor ni decirlo.
En fin, que con ésa gente no se puede y punto!
De cualquier forma yo sigo vistiendo de negro pa'que la realidad no se note tal cual es... muy triste.
lunes, abril 06, 2009
"20 LITROS DE LA VERDE, DOS DE ACEITE DE TRANSMISIÓN..." o "LA FELIZ Y AMENA CHARLA DE 'ME DIJO-LE DIJE'"
Me pidió la llave, abrió el tanque, puso la manguera en el "hoyito" y se fue por el aceite de transmisión. Abrí el cofre y dejó las botellas ahí y se fue por lo faltante. Regresó con líquido para... mmm, no sé, para otra cosa que no era lo que le pedí.
"No -le dije-, era de frenos".
"Perdón, pensé que me habías dicho...", y se fue por el correcto.
"Pues en qué estás pensando, mi chava", le dije, pero así nomás, sin ninguna intención.
"Es que fíjate que mi hijo de 18 años -me dijo- se peleó con mi cuñado... él cumplió 38 años en septiembre del año pasado".
Me quedé en shock. Chale, la doña quería platicar y pues ni modo, se me da eso de que me platiquen cosas.
"Le ganó mi hijo. Lo que pasa es que yo estoy separada de mi esposo desde hace 12 años y desde hace cinco somos pareja, y mi cuñado nunca se cuida de donde habla, y el otro día estaba en la tienda de por la casa y estaba hablando, casi gritando, cosas de mi y la novia de mi hijo lo escuchó. Entonces le dijo a mi hijo: 'tu tío está diciendo esto y esto de tu mamá'. Mi hijo se enojó mucho y me dijo, y yo le dije a mi cuñada que le dijera a su hermano que no estuviera diciendo cosas o que al menos se cuidara de dónde las dice".
"Claro", dije.
"Entonces mi cuñado, que estaba ahí, empezó a decirme de cosas y llegó mi hijo y le dijo que no estuviera diciendo cosas de mi y que me pidiera una disculpa, pero mi cuñado es bien hocicón, entonces retó a mi hijo y mi hijo le dijo 'órale'. Se quitó el reloj (el cuñado) y se los dio a un achichincle que anda siempre con él, y le dijo a mi hijo 'orita nomás te voy a dar dos putazos'; entonces lo retó y mi hijo le entró".
Me contó que el cuñado lo jalaba para que se partieran la madre en la calle, a plena avenida, como queriendo mostrar a todos que le iba a dar en toda la torre, pero su hijo lo jalaba hacia la banqueta. El caso es que ahí, en la calle, se empezaron a agarrar a moquetazos...
"Y en una de ésas, el achichincle le brincó a mi hijo a la espalda y lo agarró para que su tío (el del chavo) le pegara por adelante. Pero ahí estaba mi otro hijo, que es más grande, y lo agarró (al achichincle) y le dijo 'déjalos hijo de la chingada', y entonces su esposa (la del cuñado) también se quiso meter y yo la agarré: 'espérate cabrona' (le dijo)".
Al final, el hijo le dio en toda la "moder" al tío, "y ya mi suegra ni me habla".
Y entonces vino el examen: "Pero a ver, ¿quién tendría que defenderme?", me preguntó. "Pues... (moví la cabeza)...". "Claro, ¡mi pareja!", exclamó.
Como ya estaba tan compenetrada con la conversación, le pregunté si él estaba enterado del pleito callejero. "Claro que sabe, nomás que se hace pendejo. Pero mira, yo le voy a decir 'oye, qué onda... porque aquí tú debiste defenderme' y lo voy a mandar a la fregada".
"Claro -le dije otra vez-, porque si no lo ha hecho (defenderla) eso quiere decir que lo único que le importa es...".
"Sí... y pues así no, mejor que se vaya", dijo, cerró el cofre de la camioneta, me dio mis llaves y pagué.
"¿Ya ves por qué ando distraída?", me dijo.
"Sí, y con toda razón", le dije y nos despedimos.
¡¡¡Qué buen chal!!!
miércoles, enero 21, 2009
LA FELICIDAD EN UNAS BOTAS
La semana pasada, al llegar a mi casa y despojarme de mi ropa para echarme a descansar, sucedió la más terrible tragedia de la historia en la vida de Aimeé (o sea la mía): mis botas -ésas que me han acompañado a lo largo de tres años y medio, testigo fiel mi caminar de un evento a otro, coprotagonistas de momentos maravillosos y otros verdaderamente fatales- se murieron. No fue como la otra vez en que se desprendió una parte de la suela (al llegar muy feliz y contenta a cubrir una rueda de prensa de Papirolas, allá en la lejanía de la Calle 2), pues aquello tenía una solución pronta... No, ésta vez no era otra cosa que la muerte: se descosieron para siempre, dejándome -casi- en un mar de lágrimas. Hasta me vi en la necesidad de mandarle un mensaje a Lalo gritando -por escrito- la pena que embargaba mi corazón.
jueves, noviembre 13, 2008
OTRA VEZ EN MIÉRCOLES

Después, el ritual se hizo los jueves y luego, cuando Mariana cruzó el charco, Liliana y yo comenzamos a salir los miércoles, acompañadas ocasionalmente por Norma y Karla.
El hecho es que desde hace unas cuantas semanas he comenzado a salir nuevamente en miércoles. Ahora ya no somos solamente dos personas (Liliana y yo), sino cuatro: Rebeca (Público), Ricardo (La Jornada), Lalo y yo (Informer).
La primera vez nos fuimos al baresillo del Hotel del Parque, pues un día que pasaba por ahí (me tomé una cerveza con J.Lo, de Mural, cosa que Rebeca no me ha perdonado aún) me dí cuenta de que las chels estaban a 10 pesitos. Así que después me di a la tarea de sugerir a los antes mencionados, que debíamos ir a degustar una poca de esa espumosa bebida.
Así fue... fuimos, y disfrutamos enormemente de esa oferta. Además, nos alcanzó el dinero para comprarnos unas papas bien chidas. A la semana siguiente regresamos al lugar, igual, disfrutando de gastar poco y tomar harto, aunque no se caracterizan por tener buena música.
En un afán por darle variedá a la fiesta, al siguiente miércoles nos fuimos al Californias (a 12 pesitos la chela), de ahí nos pasamos a La Santa a cruzarnos felices y contentos con los martinis (hasta Lalo salió hasta las chanclas de ahí, y eso que él no toma, pero como están tan suavesillos y riquillos los martinis, pos da la impresión de que uno se está tomando un inocente juguito).
Ya para la otra semana decidimos cambiar nuevamente de ambiente y nos fuimos al Coyote Rojo, un bar que está justo frente al Expiatorio (a un lado de donde vivía cierto astrólogo), donde dan hartas palomitas, buena música y videos, y la León está a 15 pesos, pero con el inconveniente de que cierran a las 12. Me parece que ahí fuimos dos veces más, la última ocasión fuimos a seguirla a casa de Rebeca.
Además, en un par de mini-ocasiones nos acompañó al Coyote el joven y ameno Alejandro (Mural).
sábado, octubre 25, 2008
DIMENSIONES PARALELAS

Alguna vez Ricardo Duarte nos llamó "Las chicas superpoderosas", creo que fue porque éramos tres y siempre estábamos juntas... además, a las tres nos caía mal "Mojo-jojo".
Supongo que en algún capítulo Bombón, Bellota y Burbuja se habrán separado. No sé... quizá Burbuja se fue a otro país a estudiar una maestría en dibujo con crayones; y tal vez después a Bombón le dio por irse a salvar a otra ciudad. A lo mejor Bellota se quedó en casa, para seguir en lo que estaba... extrañando a sus hermanas, como extraño yo a mis amigas.
El otro día, en la madrugada (a las 4 de la mañana), sonó el celular y era Liliana. ¡Qué cerca y qué lejos estamos!
Quizá algún día nuestras dimensiones se unirán de nuevo... ¿verdad?
miércoles, agosto 20, 2008
NOSTALGIA

viernes, agosto 08, 2008
VACACIONES
lunes, julio 21, 2008
LO INSUPERABLE

Cuando Daniela estaba pequeña su mamá, Paty, la dejaba con frecuencia en casa para que la cuidáramos. Durante mucho tiempo pensé que yo también era responsable de cuidarla, pero creo que hasta hace poco tiempo he caído en la cuenta de que era mi hermana, Vanessa, la que se hacía cargo de ella e incluso de mi, porque ahora entiendo que yo, a mis quizá 11 años, no era para nada capaz de hacerma cargo de una niña de un año o tal vez un poco más.
El hecho es que en aquél entonces yo pensé que le ayudaba a Vanessa y cuando era la hora de cambiar el pañal de Dany, yo me acercaba con toda la buena intención de ayudar, aunque al final acaba echándome hacia atrás a punto de vomitar, muerta del asco, independientemente de que eso oliera mal o no.
Varios años después, con Rodrigo (mi sobrino), pensé que podría superar aquel asco terrible y alguna vez quise ayudar en el cambio del pañal, pero mi reacción fue la misma.
No sólo era esa situación la que me hacía correr al baño para retorcerme del asco, tambén me acuerdo de un día que Rodrigo por equis razón vomitó y sus papás y abuelos acudieron en su ayuda, yo estaba por ahí y en lugar de cooperar, me dieron ganas de vomitar también, así que mis papás -alias los abuelos- dejaron a mi sobrino para atender a la pobre niña (ya ni tan niña) que se retorcía a lado del que sí era un niño.
Cuando llegó Alexiel a mi vida pensé que por arte de magia mi terrible asco desaparecería... pero no fue así.
Todavía me convulsiono cuando es momento de cambiar el pañal y entre un "perdóname hijo", un "de verdad te amo" y otros varios-muchos "Guag, dag, uagggg", pongo manos en la obra para quitar al pobre niño toda la mierda (literalmente) que sale de su ser y, a veces, se embarra, en gran parte de su tierna piel.
Ahora entiendo que definitivamente eso es algo que no podré superar jamás. En verdad es el momento que más odio cuando estamos solos, porque cuando está Luis con nosotros me hace el paro y se encarga de tan penosa situación.
Aunque para penas, la que pasé un día con el pediatra, pues justo cuando llegó al consultorio yo estaba a punto de cambiarle a Alexiel el pañal, pero me fue imposible... comencé a retorcerme del asco, como ya es costumbre, así que él -tan lindo como es el doctor Pedro Galindo, un tipazo-, me dijo que no me preocupara, que él se hacía cargo, y así fue... él hizo los honores, mientras yo di la espalda a tan asquerosa situación, al tiempo que le decía al doctor: "perdón, normalmente lo hago aguántandome, pero hoy... aaagggg... perdón, perdón".
¡Chale! ¡Qué vergüenza!
* La foto muestra tan sólo un poco de lo que significa para mi ese momento horrible.
miércoles, julio 16, 2008
PARA VER TEATRO
martes, julio 15, 2008
LO QUE SE SIENTE BIEN

sábado, julio 05, 2008
EVOCACIONES
Anoche fuimos al cine a ver Hellboy, the golden army a una plaza a la que no acostumbramos ir (Galerías, no la soporto... no me gusta la gente que uno puede ver ahí... guiu!), pero es que Laloprobio nos regaló un pase doble para ir a la premier de la pelí y aunque no me gustan esas ondas, porque se aperra y la gente nomás va a tirar "glamur" y "belleza", fuimos porque la neta sí tenía ganas de ver la películilla, pues el miércoles que fue mi cumple Luis y yo pensamos que si estuviera en cartelera sería chido verla. No estaba y todavía no está, pero ya la vimos y con todo y el glam -y la fila inmensa para entrar- lo pasamos bien, pues afortunadamente al entrar a la sala (la 11) Vanesa García Leyva me echo un grito y pasamos a depositarlas en un par de asientos que estaban libres junto a ella y Antonio Marts.
Ricardo (Solís) ya me había contado en breve de qué iba la película, pues a mi no me pasaba por mi cabecita ninguna posible trama, como sucedía con Luis (que ya está más entrado en esas ondas) y ya tenía en su cabecilla una ligera imagen de lo que podríamos encontrar en la pantalla.
Debo decir que me gustó mucho la película, aunque creo que es 100 por ciento dominguera, pues básicamente es entretrenida, no tiene nada de profundo o misterioso, aunque hay escenas encantadoras.
Encontré muchas referencias en las imágenes, algunas me recordaron a películas que vi hace años y otras mucho más recientes. Así, en mi mente, al ver las escenas poco a poc se iban dibujando recuerdos e incluso sensaciones.
El ejército me recordó mucho a los guardias que tenían en El cristal encantado (película de 1982 que en inglés se llamó The dark crystal) los Skeksees para atrapar a otras criaturas, especialmente a los goblins, para tomar su esencia; aunque su poder para reconstruirse es igualito que el de El gigante de hierro, cinta animada de 1999 que narra una historia de amistad entre un niño y un enorme gigante venido a la Tierra desde un lejano planeta.
El meollo de asunto, lo de la creación del ejército, tiene mucho qué ver con El señor de los anillos; de hecho la primera parte de la cinta me parece casi una réplica de esa película que me hizo tan feliz y vi en Cinemark con Liliana y Eugenio.
Los nombres de algunos de los personajes: Balor, Nuala y Nuanda, me recuerdan a la mitología celta... quizá sea porque justo de ahi provienen... jijiji. Mientras que la apariencia de Nuanda, me hace pensar en alguno de los vocalistas de esos grupos que le gustan a Laloprobio y que se visten de faldas (o batas) largas, la cara pintada de blanco y el cabello largo. (Mmm... no se me ocurre ningún nombre por ahora).
El hombre de piedra me hace pensar en otro hombre de piedra que sale en Excalibur, una película de 1981 que dura mil horas y me da la impresión que en realidad fue hecha para televisión.
De momento no se me ocurre más, pero estoy segura de que la cinta trajo a mi mente más imágenes, más recuerdos y más placer... ya veré si recuerdo algo más para contar. Por ahora no, así que hasta aqui llegó mi inspiración.
viernes, julio 04, 2008
OTRO MÁS

domingo, junio 22, 2008
EL PRIMER AÑO DEL RESTO DE NUESTRAS VIDAS

En 1985 salió la película St. Elmo's Fire, en el español se le dio el título de El primer año del resto de nuestras vidas, porque era mucho más acorde y fácil de entender -supongo-, pues la cinta narra la historia de vida de siete amigos de la universidad en su primer año después de haber egresado.
